Los gatos son muy cuidadosos con su pelo. Con él regulan la temperatura de su organismo, muestran su estado de salud y también socializan. Por eso los felinos dedican tiempo a su cuidado y lo limpian con esmero con la lengua. Sin embargo, no siempre es suficiente. A veces es necesario ayudar a nuestra mascota para que muestre ese pelaje brillante y saludable que tanto llama la atención.
Solo son necesarios unos pocos consejos para que el pelo de nuestros gatos permanezca siempre lustroso. Alimentación e higiene son las claves, aunque también se puede ayudar con algún suplemento específico, siempre y cuando esté recomendado por un especialista.
1. Una buena alimentación, clave para un pelo lustroso
Observar el pelo de los gatos es una buena manera de detectar si su alimentación es o no la correcta. En esta no deben faltar nunca alimentos ricos en ácidos grasos Omega 3 y 6. Son grasas que su organismo necesita para funcionar correctamente y su pelaje para mantenerse suave y brillante.
Los pescados azules son ricos en estos ácidos grasos y, además, a los gatos les encantan. Salmón, arenques, sardinas o atún son perfectos para ellos y deben comerlos con cierta frecuencia. Pueden hacerlo tanto en el pienso como en alimentos húmedos o mezclados con su comida habitual.
En este último caso, el pescado debe estar limpio y sin espinas. Y puede estar cocinado o congelado previamente para evitar anisakis. Las latas de atún o sardinas, con moderación, pueden ser un buen complemento para conseguir que el pelo de nuestros gatos esté siempre nutrido y brillante.
2. Una buena higiene y cepillado
Se puede bañar a los gatos para mantener su pelo perfectamente limpio, pero es recomendable hacerlo solo cuando sea necesario y empleando un champú específico para ellos. Existen, además, productos elaborados para cada tipo de pelaje (largo, corto, blanco, marrón, etc) tanto para el baño como para dar brillo después. Es importante, eso sí, secarles perfectamente.
Pero mucho más que el baño, lo que es fundamental para los gatos es un buen cepillado del pelo. Conviene dedicar unos minutos cada día a la tarea, empleando siempre un cepillo adecuado. Es la forma más sencilla y económica de que los felinos muestren un pelaje espectacular, liso, sedoso y brillante.
Pero los beneficios de cepillar el pelo a los gatos van mucho más allá de conseguir ese manto lustroso. Además de ello, se refuerzan vínculos afectivos, lo que repercute positivamente en su carácter. Y también se reduce el riesgo de esas bolas de pelo tan peligrosas que se les pueden formar en el estómago.
3. Complementos naturales
Si a pesar de todo lo anterior el pelo de los gatos sigue sin mostrar toda su belleza, siempre es posible tomar otras medidas, consultando siempre previamente con el veterinario. De esta manera, en algunos casos puede ser necesario algún tipo de complemento nutricional para solucionar posibles carencias.
Esos complementos pueden ser complejos vitamínicos a base de sustancias como colágeno o biotina. Pueden ser también aportes extra de esos Omega 3 y 6, normalmente en forma de aceites que se pueden añadir a su comida habitual y que ayudarán a que el pelo de los gatos esté hidratado, nutrido y suave.
En cualquier caso, cuando el pelo de los gatos no muestra toda su belleza hay que descartar cualquier patología. Algunas enfermedades, una mala absorción de los alimentos, parásitos o incluso el estrés se reflejan en su pelaje. Por ello, es importante un buen seguimiento por parte de un veterinario.
Si tu gato sufre algún problema dermatológico o su pelo está apagado y sin brillo, en Pienso Profine vas a encontrar productos específicos para él. Entra en nuestra web y elige la mejor comida para tu mascota.