Your Cart
Esterilizar a tu gato: todo lo que debes saber

Esterilizar a tu gato: todo lo que debes saber

Tu gato es muy importante para ti y por eso procuras ofrecerle todas las comodidades y beneficios posibles. En muchos casos, es necesario tomar la decisión de esterilizarlo. Y aunque al principio creas que tu gato correrá riesgos con la esterilización, la realidad es que con ello le proporcionas muchas ventajas. Si tienes algunas dudas sobre si esterilizar a tu mascota es buena idea, te invitamos a leer la siguiente información.

¿Qué es la esterilización?

El proceso de esterilización consiste en remover mediante una cirugía de sus ovarios o testículos para evitar que el animal se reproduzca. En el caso de las hembras la castración se denomina ovariectomía u ovariohisterectomía, mientras que en los machos se llama orquidectomía. El procedimiento es sencillo y no requerirá de mayores cuidados. Los puntos se pueden retirar a partir de los 8 días.

Con la esterilización los gatos presentan ciertos cambios debido a la falta de segregación hormonal, pero nada que no se pueda manejar. La falta de actividad sexual puede hacer que su comportamiento cambie un poco, estarán más tiempo dentro de casa y más tranquilos. Por otro lado, algunos suelen aumentar un poco su peso. Estos efectos los veremos más adelante en este artículo.

¿Cuándo esterilizar a un gato?

Un gato, de cualquier género, puede esterilizarse a cualquier edad. Sin embargo, los médicos recomiendan hacerlo cuando tengan mínimo 12 semanas de edad, en otras palabras, cuando el gato entra en la adolescencia. Esa etapa de adolescencia figura entre las 12 y 16 semanas, de modo que durante ese tipo es recomendable esterilizar a un gato o gata.

Ventajas de la esterilización

Somo seres sexuales, mucho de los seres vivos somos hormono-dependientes. Las sustancias que produce el cuerpo para generar la reproducción pueden ocasionar cambios de humor y más. En los gatos no deja de ser así, de hecho, uno de los grandes cambios que sufren con la esterilización es que son más dóciles. Además, se reduce sus índices de agresividad.

Aunque los gatos pueden tener cambios en su peso corporal con la esterilización, es algo que se puede controlar con su dieta. Esto no suele ser mayor problema en tanto el gato coma lo más saludable. Algunos gatos mejoran su apariencia tras haber ganado peso. Para algunos se vuelven más tiernos y cariñosos, siendo su peso otro contribuyente a que parezcan más dulces.

¿La esterilización hará daño a mi gato?

Sobre el proceso como tal de esterilización, no es doloroso ni complejo. En todo momento tu mascota estará anestesiada, y posterior a la operación se le deberá administrar analgésicos. Este ciclo de medicinas, que también incluye antinflamatorio, puede ser administrados en casa. En líneas generales, esterilizar a tu gato no supone mayores riesgos, tampoco le hará dalo a tu gato.

Por otro lado, sobre todo los gatos machos ya no saldrán de casa en búsqueda de una hembra. No les será necesario socializar con otros gatos, así que no tendrás miedo de perderlos como a veces ocurre cuando buscan pareja. La esterilización evita que sufran enfermedades del tipo sexual (como la inmunodeficiencia felina), algo común en los felinos debido a su promiscuidad.

También se reducen las posibilidades de que tu gato presente leucemia felina y otras enfermedades. Finalmente, podemos destacar la ventaja de la reducción de marcaje con la orina; en otras palabras, el gato dejará de orinar en el interior de tu casa. Esta practica se relaciona con su ámbito sexual, al estar esterilizado ya no sienten la necesidad de marcar territorio.

¿Por qué esterilizar un gato?

Las razones para esterilizar un gato son muchas, algunas tienen beneficios para sus dueños y otra para el propio felino. Cuando un gato está muy travieso o se pierde mucho buscando una gata, la solución puede estar en esterilizarlo. También se puede aplicar este procedimiento si el gato está excesivamente agresivo o distante. La esterilización los vuelve más amables y hasta cariñosos.

Además de lo anterior, evitar que una gata tenga gatitos cada cierto tiempo es muy importante. Sobre todo si no cuentas con los recursos de mantener a todos los gatos, tanto desde el punto de vista económico como de albergue. Controlar la población felina se ha vuelto un reto en muchos países. Lo más recomendable siempre será adelantarse y esterilizar al gato.

Envío GRATIS

en pedidos superiores a 30€

100% Pago Seguro

PayPal / MasterCard / Visa

REGALO SEGURO en pedidos

superiores a 60€

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies