Your Cart
Consejos para ayudar en la convivencia de perros y gatos

Consejos para ayudar en la convivencia de perros y gatos

A pesar de que muchas personas piensan que la convivencia entre perros y gatos es casi imposible, existen evidencias que demuestran lo contrario; si se siguen diversas recomendaciones para proporcionarles un ambiente adecuado en casa, estos animales podrían incluso, convertirse en amigos inseparables –aunque no lo creas–. Por ello, te indicaremos una serie de pautas, para que integres a esa nueva mascota y conviva en armonía con los demás miembros del hogar.

Gracias a esto, ya no tendrás que preocuparte de que los perros y gatos tengan una relación que ponga en riesgo la tranquilidad familiar; es posible que ambas especies tengan una excelente convivencia a pesar de ser tan distintos en su comportamiento y naturaleza. Así que prepárate y pon en práctica estos consejos, para que disfrutes de tus mascotas el mayor tiempo posible.

Mejores consejos para que la convivencia entre perros y gatos sea la adecuada

Para nadie es un secreto que la planificación, es estupenda al momento de integrar a una nueva mascota en la vida familiar; especialmente cuando se toman las medidas necesarias para alcanzar una perfecta convivencia entre perros y gatos –de forma gradual pero efectiva–. Gracias a estos consejos, podrás notar cambios en el comportamiento de ambas especies, en cuestión de muy pocos meses.

Integrarlos desde cachorros

Uno de los mejores consejos para alcanzar una sana convivencia entre perros y gatos, es hacer que se conozcan desde que son cachorros; al criarse en conjunto, es más probable que no se percaten de sus diferencias y afiancen el vínculo sin  inconveniente alguno. Por otro lado, si tienes una mascota adulta, podrías integrar otra, procurando que esté en sus primeros meses de vida.

Respetar la jerarquía

Con este punto, nos referimos a la dominancia de cada especie, determinada por actitudes de defensa, un aspecto que está muy presente en las manadas. Puesto que tanto gatos como perros, tienden a marcar su territorio en casa y actúan defendiéndolo a toda costa, sobre todo en la edad adulta. Así que para evitar problemas en la convivencia, es preciso que respetes la jerarquía de ambos mientras se acostumbran a estar juntos, no los regañes.

Presentar a ambas especies

Para evitar la sobre-excitación de ambos animales, es importante que los introduzcas poco a poco para no generar peleas o accidentes imprevistos; una de las mejores formas de hacerlo, es colocarlos en espacios diferentes e ir introduciendo objetos impregnados con su olor para que se familiaricen. Asimismo, otra buena opción es presentarlos cuando el perro esté agotado al terminar de dar un largo paseo y su nivel de energía sea reducido.  

Mantener la calma

En el caso de que los perros y gatos estén en edad adulta, es recomendable que tengas mucha paciencia si no notas resultados inmediatamente; este es un proceso que requiere de mucha calma, así que no los fuerces a tener la mejor convivencia en un par de días. Ya que, si las mascotas te notan nervioso, será más estresante para ellos, así que es importante mostrarse confiado y seguro en todo momento.

Separar el espacio de la comida

Una recomendación que no puedes pasar por alto para que la convivencia de perros y gatos sea armoniosa, es darles comida en espacios separados. Esto se debe, a que al estar conociéndose, pueden tornarse agresivos, por lo que lo más idóneo es mantenerlos alejados un tiempo; más adelante podrán comer juntos pero asegúrate de que el pienso del perro sea de calidad y de que el gato no lo coma.

Ofrecerles su propio territorio

Al momento de presentar a los perros y gatos, debes asegurarte de que cada uno, tenga su propio espacio para dormir y refugiarse; ten presente que ambos tendrán que respetar la cama del otro, así que te recomendamos establecer límites para prevenir los malos comportamientos. Además, marcar y delimitar estas zonas, es importante para que se sientan más protegidos, especialmente en el caso de los gatos.

Proporcionarles juguetes

Para canalizar el estrés y la sobreexcitación en perros y gatos, los especialistas recomiendan el uso de juguetes diseñados para ambas especies. Es por ello, que conviene proporcionarles estos elementos para que eviten las conductas que entorpezcan una sana convivencia en casa; recuerda que las necesidades de caza de estas mascotas son diferentes, así que procura que cada quien tenga sus propios juguetes. 

Envío GRATIS

en pedidos superiores a 30€

100% Pago Seguro

PayPal / MasterCard / Visa

REGALO SEGURO en pedidos

superiores a 60€

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies