Deseos de orinar sin que le salga nada, miccionar sangre… Estos son algunos de los síntomas que pueden indicar que los perros y gatos sufren problemas urinarios. Si, además, estos se acompañan de fatiga y pérdida de apetito deberíamos ir pensando en llevar a nuestro querido animal de compañía a un veterinario.
No solo los humanos tenemos problemas urinarios. Estos también afectan por igual a perros y gatos, aunque es cierto que son mucho menos frecuentes. Por eso, ante cualquier síntoma es vital ponerse en manos de un veterinario que pueda controlar los síntomas. Aunque, como veremos más adelante, la alimentación tiene mucho que ver.
Los problemas urinarios ¿qué los causa?
Los problemas urinarios en perros y gatos pueden tener diferentes causas. En los gatos, los cálculos o los tapones mucosos en la uretra son algunos de los motivos. Sin embargo, algunas razas también tienden a sufrir problemas urinarios. Por ejemplo, los gatos persas tienden a sufrir este tipo de afecciones.
Por otro lado, los problemas urinarios en perros suelen estar originados por el tamaño de la uretra. Si esta es más corta, las posibilidades de contraer una infección urinaria son mayores. Las hembras tienen la uretra menos larga que los machos, por eso, son las que más sufren este tipo de problema urinarios.
Tanto en perros como en gatos, los problemas urinarios también pueden surgir debido a enfermedades autoinmunes o si han estado en tratamiento con corticoides durante un tiempo muy prolongado. Si no se trata la infección, esta puede volver a aparecer o persistir mermando la calidad de vida y el bienestar de nuestras mascotas.
La alimentación como forma de mejorar el tracto urinario
Mejorar el tracto urinario de los perros y gatos con antibióticos cuando han sido diagnosticados con una infección urinaria es fundamental. Sin embargo, hay determinadas cosas que podemos hacer como cambios en la alimentación. Aunque creamos que todos los piensos son iguales, esto no es así. Los problemas urinarios necesitan de productos que mejoren su tracto urinario y cuiden de su salud.
En Pienso Profine tenemos diferentes tipos de pienso de gran calidad que están destinados para mejorar el tracto urinario de perros y gatos. Hay para todo tipo de circunstancias, desde productos para animales que están esterilizados como para aquellos que todavía son cachorros. Todos previenen los problemas urinarios.
¿Por qué el Pienso Profine es adecuado tanto para animales con problemas urinarios como los que no sufren de este problema? Porque está elaborado solo con ingredientes naturales. No tiene conservantes ni aditivos, lo que lo convierte en un producto saludable y valioso para los perros y gatos. ¿Por qué no lo pruebas?
En la prevención está la clave
Aunque los perros y gatos todavía no hayan manifestado ningún tipo de problemas urinarios, esto no debe significar que no tomemos medidas. Es fundamental que, a través de la alimentación, nuestras queridas mascotas disfruten de una mejor calidad de vida sin tener que padecer los terribles síntomas de las infecciones urinarias.
La sangre en la orina, el escozor, el picor, las ganas frecuentes de miccionar… Todo esto será ya cosa del pasado gracias a Pienso Profine. No obstante, conviene conocer bien a nuestra mascota para saber cuáles son sus necesidades. Recordemos que algunas razas van a ser más propensas a sufrir problemas urinarios. Acudir a las revisiones con el veterinario y alimentarle bien desde el principio es fundamental.
Encuentra en nuestra web todos los tipos de piensos que necesites, todos ellos elaborados solo con ingredientes naturales. Pollo, carne, pescado… Dale a tu perro o gato lo que necesita para prevenir problemas urinarios en el futuro.