¿Eres de los que suele dar dulces a tus mascotas para consentirlos? ¡Muy mala idea! La tolerancia a los dulces en los animales no es la misma que la de los seres humanos, con lo cual no es un hábito recomendable; lo ideal es encontrar el mejor pienso para perro y así proteger la alimentación y la vida de tu mascota.
Si eres de las personas que busca consentir a su mascota dándole un poco de dulce, debemos recomendarte que abandones este hábito tan perjudicial para su salud. Eres el responsable de velar por el cuidado de tu perro, así que también debes velar por cuidar las áreas donde este suele estar, evitando así que pueda tener acceso o contacto con los dulces. Solo deja a su vista el pienso para perro y podrás estar mucho más tranquilo.
Los perros, y las mascotas en general, deben tener sus hábitos de alimentación y las personas deben trabajar en función de creárselos; establecer rutinas de comida, horas delimitadas para comer, incluso, los utensilios para comer, pero por supuesto, lo más importante debe ser el qué comer. Un pienso para perro de calidad y recomendado por el veterinario te permitirá estar mucho más despreocupado y vivir tu rutina sabiendo que tu mascota estará bien alimentada.
La teobromina es la culpable
El peligro de dar chocolates a los perros radica en que este contiene una molécula llamada teobromina que es altamente tóxica. ¡Tranquilo! Su toxicidad solo afecta a los perros, no a los seres humanos, pues las personas tenemos la capacidad de metabolizar rápidamente dicha sustancia y los perros no, pues la duración en el cuerpo animal puede oscilar las 17 horas y 72 horas, con lo cual la exposición es mayor.
Es importante acotar que la culpa no es de las industrias, sino de la naturaleza, pues la teobromina es completamente natural y generada por la planta del cacao durante el proceso de fotosíntesis, al igual que otras sustancias y moléculas. Esta sustancia es muy parecida al café, por eso le llaman la cafeína del chocolate.
El chocolate blanco, también contiene teobromina, aunque en menor cantidad. La toxicidad de la teobromina, también dependerá de la cantidad que se ingiera y del tamaño de la mascota, pues los riesgos de un perro pequeño son mayores en comparación que de uno grande. La pureza y el tipo de chocolate, también determinarán el nivel del riesgo del chocolate que engulla un perro.
¿Cuáles serían los síntomas?
Probablemente tu perro haya sido capaz de comer algo de chocolate y tú no te hayas dado cuenta, por lo que es importante conocer cuáles son los síntomas o efectos que experimentará tu perro al comer chocolate. Los primeros efectos de la intoxicación que podrás notar serán vómitos y diarreas, si estos son frecuentes podrían pasar al incremento de los latidos del perro, lo que ya podría inferir un inminente envenenamiento, por eso es fundamental llevarlo al médico veterinario para evitar su fallecimiento.
Como hemos dicho arriba, lo más recomendable es establecer regímenes alimenticios y educar a tu mascota para que sepa qué, cómo, dónde y cuándo comer. Otra recomendación es definir el mejor pienso para perro que contribuya con el sano y correcto crecimiento de tu mascota.