¿Perros y gatos pueden convivir juntos? El dicho “Se llevan como perros y gatos” implica que estos dos animales no pueden estar juntos en el mismo espacio. El gato es un felino, como el león, y un depredador. El perro, un cánido descendiente del lobo, también es un depredador. Pero esto no quiere decir que no se puedan tener a los dos en un hogar, con una familia que los sepa educar y amar.
Las diferencias entre los perros y los gatos
Se dice que el gato es el único animal doméstico que no ha sido domesticado. Hasta cierto punto es cierto: el gato es independiente, se le puede dejar en casa, no requiere de tanto amor de su dueño, no te saltará encima cuando regreses del trabajo, pero también te puede brindar compañía y cariño. Si te gusta tener mucho espacio y no quieres un animal que esté muy pendiente de ti, el gato puede ser para ti. Si quieres uno que te acompañe en recorridos al aire libre, se emocione cada vez que te vea y requiera de tus caricias, entonces el perro puede ser ideal. Pero esto es sólo una descripción generalizada. En verdad, hay gatos que se fijan en todo lo que haces y perros que se tumban en el sofá y no quieren salir a pasear.
Entiende las necesidades de cada uno
Para tener a estas dos mascotas en casa tienes que entender al animal en sí. Para empezar no debes adoptar un gato que no acepte a un perro, o viceversa, ni un animal que haya tenido indicios de agresividad. La única manera de saberlo es preguntando adonde lo adoptes o, en caso de que ya tengas una mascota en casa, reflexionando sobre su comportamiento. Los perros o gatos con historial de agresividad no son aptos para convivir con otras mascotas a menos que aprendan a aceptarlas.
Si tienes un perro en casa
Si tienes un perro y quieres añadir un gato a tu hogar, tienes que socializarlo desde que sea un cachorro. El primer año, sobre todo las primeras 12 semanas, son fundamentales. Tienes que socializarlo con otros perros, gatos y mascotas, además de niños y otras personas. Es importante que lo socialices en muchos sitios distintos, al igual que en casa, que será donde más compartirá con el gato. Es la única manera para que juegue con otros animales y aprenda qué comportamiento es aceptable.
Si tienes un gato en casa
Como en el caso del perro, la socialización es necesaria desde temprana edad y con resultados positivos. El gato debe conocer a otros gatos, perros y animales. El contacto contigo y con otras personas también lo ayudará a desarrollarse.
Adoptar o comprar los dos
Si no tienes mascota y adoptas o compras a los dos, tendrás mucho trabajo por delante. Cada mascota requiere de mucho tiempo para que la conozcas, comprendas todo lo que necesita y para que ella se acostumbre a ti. Tendrás que socializar a dos animales a la vez, pero será más fácil que se acostumbren el uno al otro porque serán más pequeños, más aptos a la socialización, y por tanto a la aceptación.
Cuando estén en el hogar
Cuando tengas a los dos, es importante que cada uno te vea con el otro, así lo asociarán contigo, lo cual en sí es algo positivo. Para presentarlos, puedes seguir los siguientes pasos. El tiempo entre cada paso depende del animal, pero usualmente tardan un día o dos, o hasta menos. Fíjate en cómo se comportan y prosigue debidamente. Si pareces fallar en algún paso, puedes retroceder al anterior.
- Coloca a cada uno en una habitación continua a la otra y que estén divididas por una puerta. Por ejemplo, puedes poner al perro en el salón y al gato en el cuarto. La puerta debe estar cerrada todo el tiempo. Habrá ladridos y rasguños porque cada mascota querrá acceso a la otra. Comparte tu tiempo con ambos en cada habitación y prémialos cuando se noten desinteresados en lo que está pasando en la habitación adjunta.
- Dale a cada uno un objeto del otro: ropa, un paño o toalla. Este objeto tendrá el olor del animal.
- Cuando se comporten más tranquilos, pueden intercambiar habitaciones. Pon el gato en la habitación del perro y viceversa. Los ayudará a adaptarse al aroma del otro y a compartir espacios.
- Abre la puerta. Lo ideal sería que colocaras una barrera de seguridad entre las dos habitaciones, así se podrán olfatear y entrar en contacto con el otro. Si no tienes una, colócate en el umbral. No permitas que ninguno interceda a la habitación del otro. Si se acerca el perro, agárralo y permite que el gato se le acerque. No sueltes al perro y prémialo cuando se tranquilice. Si ladra dale la vuelta.
- Quédate con ellos en una habitación, preferiblemente el salón de la casa. Supervísalos e intervén si hay alguna pelea. No permitas que el perro persiga al gato. Además, si el gato huye, el perro lo puede ver como una invitación a jugar o como presa, así que detenlos. Puedes darle un descanso al que parezca instigar al otro, pero no muestres preferencias ni pongas a uno por encima del otro físicamente. No cargues al gato mientras el perro está en el piso, por ejemplo. Los perros siempre buscan acercarse a la cara de sus madres cuando son cachorros, por lo que cargarlos es una recompensa.
- Si no puedes supervisarlos todo el tiempo, deben estar separados hasta que regreses a casa.
- Jamás pongas a uno en una jaula si esa mascota puede ver a la otra suelta. Sé justo y sin preferencias.
Para que estén solos
Si tu gato y perro no se llevan bien en el futuro, los tendrás que mantener separados cuando salgas. Si por otro lado se lleven bien, puedes empezar a dejarlos solos en una habitación. Al principio supervísalos sin que se den cuenta. Luego puedes dejarlos solos mientras estás en otra parte de la casa, pero revisándolos de vez en cuando.
Pienso recomendado para gatos y Pienso recomendado para perros


Pienso profine
Perro adoptado
/en Perro, pienso, Pienso Profine /por Jose BlancoMuchas personas desean tener a una mascota en su casa, pero piensan que es mejor comprar que adoptar porque tienen la idea de que estos perros fueron llevados por problemas de conducta. Esto no es verdad. Muchos animales que están en perreras o protectoras tienen un comportamiento impecable y buenos hábitos. Si la razón de que el animal fue llevado por un problema de comportamiento, podría haber sido un problema con el comportamiento del dueño anterior. Para el animal es muy importante que su dueño tenga tiempo, paciencia y consistencia; si el propietario le falto esto, el comportamiento del animal sufrirá.
Otras personas creen que no se puede entrenar ni educar a un perro adulto. Esto es falso. Los animales más viejos pueden aprender fácilmente los malos hábitos o las buenas costumbres, este trabajo le corresponde al dueño que le enseñe. Si decide llevarse a un perro adoptado debe entrenarlo con paciencia, afecto y firmeza tranquila. La consistencia es muy importante. Asegúrese de que usted y todos los miembros de la familia, utilizan las mismas reglas. Si algunas personas permiten que el perro este en el sofá, pero otros no lo hacen, nuestro perro va a comenzar su nueva vida muy confundido.
Cómo alimentar a un perro adoptado
Dependiendo de la condición física de su nueva mascota, la nutrición es muy importante. Algunos pueden haber tenido muy mala nutrición en su casa anterior o haber estado abandonado y no poder alimentarse bien. Pregunte a la perrera o a la protectora que pienso le ponen y podría seguir alimentando durante una semana o más y luego ir incrementado el nuevo pienso poco a poco, hasta que obtenga la nueva dieta.
Cuando le administre la comida en su plato téngalo 30 minutos para que se lo coma, trascurridos ese tiempo retírelo para que no se aburra de la comida, a la próxima toma estará ansioso por comerla. Debe tener en cuenta darle un buen pienso que le aporte las vitaminas y minerales necesarias para su perro, no le aconsejamos que compre el pienso en supermercados pues no tiene los nutrientes necesarios.
Sea flexible con su perro adoptado
Sea consistente y flexible. Suena como una contradicción, pero no lo es. Es una experiencia de aprendizaje. Vas a aprender mejores formas de hacer las cosas y descartas las viejas. Si algo no funciona, está bien cambiar las reglas a veces.
No todas las técnicas de entrenamientos funciona para todos los perro. Por ejemplo, hay diferentes maneras de enseñar a un perro a tumbarse, si un método no funciona, pruebe con otro.
Escuche lo que su perro adoptado le está diciendo.
Aprenda el lenguaje corporal de su perro. Averiguar cuáles son sus hábitos, intereses y temores. Si su perro le dice que no puede hacer algo, o tiene miedo de algo, escúchelo. No le obligue a situaciones que hacen que esté incómodo.
Pienso recomendado
El ejercicio con su perro
/en Perro, pienso, Pienso Profine /por Jose BlancoMuchas personas tienen el privilegio de tener una buena amistad con su perro y esto les reporta muchos momentos de risas y felicidad. Pero en muchos casos los dueños piensan que cuando se saca al perro con que haga sus necesidades ya tiene suficiente y se olvidan que el ejercicio con su perro es importantísimo.
Dependiendo de la raza y el tamaño necesitarán más ejercicio o menos pero lo que sí es verdad que todos necesitan moverse, pues un perro sedentario tiene más problemas. Cuando el ejercicio con su perro no es parte de su vida puede terminar con problemas de huesos y articulaciones y problemas de comportamiento. Los perros que hacen ejercicio adecuadamente tienen muchos menos problemas de comportamiento que los perros que son sedentarias.
Y sabemos que en muchas ocasiones se llega a casa cansado de un día duro de trabajo, pero para que pueda seguir disfrutando de esa relación tan buena con su mascota debería hacer ejercicio con su perro unas 3 veces a la semana, el te lo agradecerá portándose bien y tienes asegurado muchos lametones.
Ponemos algunas ideas para mantener a su perro activo:
Al igual que el ejercicio con su perro, es muy importante también su sistema inmunológico fuerte. Una manera en el que estará con su sistema inmunológico bien es una buena alimentación equilibrada y saludable. El que le demos un pienso de calidad eso llevará a que no enferme, y el resultado de que su perro este sano, será muy bueno para usted pues pisara muy poco el veterinario. Así que no lo olvide si quiere que su mascota esté sana no se olvide del ejercicio con su perro y una buena alimentación.
Pienso recomendado
Enseñar a tu perro hacer sus necesidades en la calle
/en Perro, pienso, Pienso Profine /por Jose BlancoEnseñar a tu perro hacer las necesidades en la calle puede ser un momento difícil y hasta desesperante pero no pierda la paciencia y sea constante pues así podrá conseguirlo. Por eso aquí le damos varios consejos para enseñar a tu perro hacer sus necesidades en la calle.
Hasta este momento su perro estará acostumbrado hacer sus necesidades en empapadores o en papel de periódico, ahora llega el momento en que tiene que acostumbrarse hacer sus necesidades en la calle. Para ayudarlo quite los empapadores por un tiempo. Algo que es esencial es mantener el mismo horario que ha estado utilizando la diferencia es que ahora lo llevara con la correa. Cuando salgan a la calle busque el lugar donde desee que su perro elimine, al llegar allí espere hasta que su perro orine o defeque. Si él no está acostumbrado tendrá que esperar cierto tiempo, lo que podrimos hacer caminar alrededor de la zona. Si su perro no elimina dentro de tres a cinco minutos, lo llevan a casa. E inténtalo de nuevo en 10 a 15 minutos. Deberá repetirlo tantas veces como sea necesario hasta que su perro haga las necesidades en la calle.
Enseñar a tu perro hacer sus necesidades en la calle lo antes posible en el lugar que hemos elegido es muy importante porque habrá momentos en la vida que no tendrá el tiempo deseado que le da a su mascota como cuando se le ha hecho tarde para el trabajo, que hace un día frío y lluvioso. Además, no queremos que su cachorro aprenda que cuanto más tiempo tarda en hacer sus necesidades más largo será su paseo. Si él piensa que su agradable y divertido paseo siempre termina cuando él finalmente hace sus necesidades va aguantar todo lo posible para hacerlas, en cambio si su perro cree que tiene que hacer sus necesidades poco después de llegar a su zona con el fin de dar un paseo, va a estar motivado para hacer el trabajo a toda prisa para ir a pasear.
Cuando tu perro hace sus necesidades en el lugar elegido, alabarlo con calma y, cuando termina lo recompensaremos en el momento con una golosina deliciosa. No haga que venga a usted para obtener el premio sino acérquese hacia él.
No te olvides de llevar bolsas en el paseo con usted para que pueda recoger la caca de su perrito. Esto puede parecer una tontería pero no va a parecer tan tonto cuando su vecino le grite por no poder recogerlo o ponerle una multa si usted vive en un área con recogida obligatoria.
Snack recomendado
Snack profine
Pienso para cachorros, una dieta equilibrada y saludable
/en Perro, pienso, Pienso Profine /por Jose BlancoEl día que llega a tu hogar un cachorro, es algo muy especial para los dos. En ese momentos y en las siguientes semanas se hace un vinculo que no olvidareis nunca y a partir de ese momento se pondrán las bases para una muy buena amistad. Algo que se tiene que tener presente siempre es darle un buen pienso para cachorros que le proporcione una buena alimentación equilibrada y saludable. Lo que es importante son los horarios y las veces que le darás las comidas.
Es importante darle su pienso a tu cachorro tres veces al día y en el mismo horario. Sería bueno pronto por la mañana, a mediodía y a las cinco de la tarde, porque de este modo nos aseguramos de que tu cachorro haya hecho sus necesidades antes de ir a dormir y así podrá pasar toda la noche tranquilo y relajado y a la mañana no encontrarás ninguna sorpresa desagradable. Ahora hablemos del pienso para cachorros, una cantidad necesaria y algo muy importante es que sea para cachorros. Debe ser de alta calidad y nutricionalmente equilibrada. Es mejor no comprar marcas blancas o genéricas de los supermercados, así como las comidas envasadas semi húmedas, porque muchas de ellas contienen grandes cantidades de glucosa. Por lo general no tienen los nutrientes adecuados y necesarios para tus cachorros, y eso puede interrumpir su crecimiento natural y a menudo causan trastornos digestivos. Debemos evitar que nuestros cachorros no tengan sobrepeso, es importante consultar las raciones adecuadas en el envase del pienso para cachorros y ajustar las cantidades.
Debemos apartar algo de nuestro tiempo para poder encontrar un pienso para cachorros que se adecue a nuestro pequeñín y algo importante es que sea de alta calidad preparado para ellos. Es importante que no tenga sobrepeso, así que consultaremos las raciones adecuadas en las bolsas de los alimentos, ajustaremos las cantidades y, si es necesario, pediremos consejo al veterinario. Debemos saber que el estómago del cachorro no debe sobresalir y que hemos de poder palparle las costillas.
Pienso recomendado
Pienso para cachorros profine
Gatos con sobrepeso
/en Gato, pienso, Pienso Profine /por Jose BlancoLa obesidad es un problema muy común en los animales domésticos y, al igual que con los seres humanos, puede ser perjudicial para la salud. Los gatos con sobrepeso tienen muchas tensiones adicionales sobre su cuerpo y se encuentra en un mayor riesgo de diabetes, problemas hepáticos y dolor en las articulaciones. La obesidad se desarrolla cuando la ingesta de alimentos es mas alta de la energía que gasta. El exceso de energía se almacena como grasa. La mayoría de los casos de gatos con sobrepeso están relacionados con sobre alimentación sencilla junto con la falta de ejercicio.
Ejercicio
Para los gatos con sobrepeso el aumento de la actividad física puede ser una valiosa contribución tanto para la pérdida de peso y el mantenimiento. El ejercicio regular quema más calorías, reduce el apetito y aumenta la tasa metabólica en reposo de su mascota.
Dieta
Los gatos con sobrepeso consumen más calorías de las que necesitan por eso es importante una dieta equilibrada. Determine las necesidades y calorías de su mascota, seleccione un alimento adecuado. La dieta debe contener un nivel normal de una fibra moderadamente fermentable y el tipo de grasa que impide que la piel y el pelaje se deterioren durante la pérdida de peso. Un programa de control de peso exitoso requiere cambios permanentes en los comportamientos que han permitido que tu gato tenga sobrepeso. Tal vez usted está dando a su gato demasiadas golosinas, pocas oportunidades de hacer ejercicio y eso le lleva a tener a su gato con sobrepeso.
Pautas para gatos con sobrepeso:
– Retire a su gato cuando la familia este comiendo, ayudará que su gato no lo pase mal.
– Alimente a su gato con un pienso adecuado como pienso light y reduzca sus cantidades.
– Sea estricto con las cantidades, en todas las comidas.
– Reducir los snacks o golosinas.
– Proporcionarle Juego y actividades para que haga ejercicio.
Pienso recomendado
Pienso profine para gatos
Enseñar a tu cachorro hacer sus necesidades en casa
/en Perro, pienso, Pienso Profine /por Jose BlancoAlgunos consejos para enseñar a tu cachorro hacer sus necesidades en casa.
Para conseguir enseñar a tu cachorro hacer sus necesidades en casa, usted primero tiene que sintonizar con lo que quiere su perro. Su perro no puede decirle su lista de deseos, pero si pudiera, esto es lo que te podría decir para tener éxito en su entrenamiento.
Si llevamos a cabo todo lo que puedas de estos consejos de seguro que tendrás éxito y tu mascota te lo agradecerá con muchos lametones.
Snack recomendado
Snack profine.
La educación de nuestro perro
/en Perro, pienso, Pienso Profine /por Jose BlancoCuando en nuestra vida va a entrar un miembro nuevo a la familia, es muy importante la educación. Siempre tiene que haber un líder en la familia así el perro le tendrá respeto y confianza. Pero como líder del perro, también debe educarlo para ayudarle a desarrollar buenos modales en casa y un buen comportamiento. De ahí que la educación de nuestro perro sea tan importante.
Es esencial que todos los miembros de la familia sigan las mismas reglas. Enseñe a su perro buenos modales desde el principio. Durante los primeros días, podría estar con él todo el tiempo que le sea posible de esa manera, usted sabrá inmediatamente si su perro tiene que hacer sus necesidades y sacarlo a la calle. Y si tiene un comportamiento inapropiado, podrás corregirlo inmediatamente.
En la educación de nuestro perro, es muy importante alabarlo y no castigarlo. Esto es clave para el entrenamiento y nos lleva al refuerzo positivo. El refuerzo positivo consiste en dar a su perro algo que disfruta inmediatamente después de que se involucra en una conducta deseada, o después de que deja un comportamiento no deseado. El “algo” puede ser la alabanza, o un premio delicioso su juguete favorito, la atención positiva, una sesión de juego, cualquier cosa que el perro percibe como una recompensa.
El tiempo es vital. La recompensa debe seguir inmediatamente el comportamiento bueno de nuestro perro, podrá relacionarlo “buen comportamiento, buen resultado”. Es importante en la educación de nuestro perro que le demos la recompensa en el momento oportuno por ejemplo “si le dices a tu perro que se siente, y se sienta, recompénsalo en ese momento, no después de que se levante su trasero del suelo.” Los perros no entienden los efectos a largo plazo pero aprenden rápido. Usted debe elogiar o recompensar a su perro dentro de 2 segundos de un comportamiento deseado para reforzar ese comportamiento. Si espera demasiado tiempo, no va a asociar la recompensa con la acción que le pedirá que realice. Siempre recompense comportamientos deseados y nunca recompense los comportamientos no deseados. Elogie a su perro cada vez que él o ella consiguen algo bien. Su perro depende de usted para enseñarle qué comportamientos son aceptables e inaceptables en el mundo humano.
Pienso recomendado
profine snack
¿Perros y gatos pueden convivir juntos?
/en Gato, Perro, pienso, Pienso Profine /por Jose BlancoLas diferencias entre los perros y los gatos
Se dice que el gato es el único animal doméstico que no ha sido domesticado. Hasta cierto punto es cierto: el gato es independiente, se le puede dejar en casa, no requiere de tanto amor de su dueño, no te saltará encima cuando regreses del trabajo, pero también te puede brindar compañía y cariño. Si te gusta tener mucho espacio y no quieres un animal que esté muy pendiente de ti, el gato puede ser para ti. Si quieres uno que te acompañe en recorridos al aire libre, se emocione cada vez que te vea y requiera de tus caricias, entonces el perro puede ser ideal. Pero esto es sólo una descripción generalizada. En verdad, hay gatos que se fijan en todo lo que haces y perros que se tumban en el sofá y no quieren salir a pasear.
Entiende las necesidades de cada uno
Para tener a estas dos mascotas en casa tienes que entender al animal en sí. Para empezar no debes adoptar un gato que no acepte a un perro, o viceversa, ni un animal que haya tenido indicios de agresividad. La única manera de saberlo es preguntando adonde lo adoptes o, en caso de que ya tengas una mascota en casa, reflexionando sobre su comportamiento. Los perros o gatos con historial de agresividad no son aptos para convivir con otras mascotas a menos que aprendan a aceptarlas.
Si tienes un perro en casa
Si tienes un perro y quieres añadir un gato a tu hogar, tienes que socializarlo desde que sea un cachorro. El primer año, sobre todo las primeras 12 semanas, son fundamentales. Tienes que socializarlo con otros perros, gatos y mascotas, además de niños y otras personas. Es importante que lo socialices en muchos sitios distintos, al igual que en casa, que será donde más compartirá con el gato. Es la única manera para que juegue con otros animales y aprenda qué comportamiento es aceptable.
Si tienes un gato en casa
Como en el caso del perro, la socialización es necesaria desde temprana edad y con resultados positivos. El gato debe conocer a otros gatos, perros y animales. El contacto contigo y con otras personas también lo ayudará a desarrollarse.
Adoptar o comprar los dos
Si no tienes mascota y adoptas o compras a los dos, tendrás mucho trabajo por delante. Cada mascota requiere de mucho tiempo para que la conozcas, comprendas todo lo que necesita y para que ella se acostumbre a ti. Tendrás que socializar a dos animales a la vez, pero será más fácil que se acostumbren el uno al otro porque serán más pequeños, más aptos a la socialización, y por tanto a la aceptación.
Cuando estén en el hogar
Cuando tengas a los dos, es importante que cada uno te vea con el otro, así lo asociarán contigo, lo cual en sí es algo positivo. Para presentarlos, puedes seguir los siguientes pasos. El tiempo entre cada paso depende del animal, pero usualmente tardan un día o dos, o hasta menos. Fíjate en cómo se comportan y prosigue debidamente. Si pareces fallar en algún paso, puedes retroceder al anterior.
Para que estén solos
Si tu gato y perro no se llevan bien en el futuro, los tendrás que mantener separados cuando salgas. Si por otro lado se lleven bien, puedes empezar a dejarlos solos en una habitación. Al principio supervísalos sin que se den cuenta. Luego puedes dejarlos solos mientras estás en otra parte de la casa, pero revisándolos de vez en cuando.
Pienso recomendado para gatos y Pienso recomendado para perros
Pienso profine
Comida en lata para perros
/en Perro, pienso, Pienso Profine /por Jose BlancoHoy hablaremos de la comida en lata para perros. Los alimentos enlatados es una gran opción para ciertos perros. Todo depende de su perro. La comida en lata es buena para un perro que no bebe mucha agua. Este tipo de alimento es una buena fuente de hidratación extra.
La comida en lata para perros también puede ser recomendada para alimentar a un perro mayor. En general, es rico en aroma, y cuando su perro se hace mayor, a veces su sentido del olfato es menos de lo que fue en su mejor momento. Esto puede hacer que la comida no sea tan apetecible para ellos, pero al tener aroma le hará degustar más su comida y será más atractivo para nuestro perro. Si su perro está enfermo será también muy apropiado darle comida en lata pues el rico olor y el sabor pueden hacer que se alimente. La comida en lata para perros es buena para aquellos que les faltan algunos dientes, mandíbulas mal alineadas o bocas pequeñas.
Si usted alimenta sólo con comida en lata para perros a su mascota, sería bueno que de vez en cuando le diera algo que pudiera limpiar sus dientes como aperitivos, brochetas o huesos para el cuidado de los dientes y así satisfacer su necesidad de una buena masticación. Del mismo modo, los perros que son alimentados con pienso, ocasionalmente pueden disfrutar de un manjar como la comida en lata. De esa manera le brindará la mejor atención posible a su perro.
La Gama súper premium profine lata, su punto fuerte se basa en la selección minuciosa de los ingredientes básicos, para proporcionar dos factores fundamentales en la nutrición de las mascotas: la seguridad en la digestión y un sabor delicioso. La fuente de la carne se selecciona siempre de forma que sea altamente tolerable y con un sabor fascinante. Como máximo, se utilizan dos fuentes de carne en cada receta. Las recetas son ricas en carne (65 %) y no contienen cereales. Las piezas de carne auténtica garantizan un sabor sensacional y hacen que la comida sea simplemente irresistible para tu mascota.
Haz click en la lata para ver nuestras latas para perro …
Alimentos prohibidos para perros
/en Perro, pienso, Pienso Profine /por Jose BlancoMuchos perros, especialmente cachorros, van a comer casi cualquier cosa si pueden llegar a ella. Algunos alimentos ofrecen muchos nutrientes para nosotros, pero puede ser muy perjudicial. Aquí podrá leer algunos alimentos que no deberían comer nuestras mascotas.
Alimentos prohibidos para perros, frutas prohibidas:
Alimentos prohibidos para perros, hortalizas y verduras
Alimentos prohibidos para perros, frutos secos
Alimentos prohibidos para perros, dulces y golosinas
Alimentos prohibidos para perros, vicios humanos
Alimentos prohibidos para perros, la comida de gatos
Es muy importante tener en cuenta los alimentos que no deben comer nuestra mascota, pues eso hará que su perro tenga una vida de calidad, saludable y sobretodo más larga. Suminístrele una dieta buena, eso le ayudará a no pisar el veterinario. Resultado un perro feliz, un dueño tranquilo y un bolsillo lleno.
Pienso recomendado